Acerca de la oferta

OBJETIVO GENERAL

Formar licenciados en Negocios Digitales con conocimientos, habilidades actitudes, y métodos de trabajo para el ejercicio profesional, que le permitan desarrollar estrategias comerciales con base en los conceptos del comportamiento del análisis de mercado, del consumidor y del producto, como elementos de los negocios digitales; que impacten favorablemente a las empresas en las que preste sus servicios profesionales.

  • Modelo educativo competitivo
  • Practicas profesionales
  • 9 cuatrimestres (3 años)
  • Docentes calificados
  • Modalidad escolarizada y ejecutiva
  • Colegiaturas congeladas
Plan de Estudios

Asignaturas — Negocios Digitales

Primer Cuatrimestre
  • Redacción Digital
  • Administración de Negocios Digitales
  • Comunicación y Creatividad Digital
  • Entorno de la Organización
  • Estrategias para la Autonomía del Aprendizaje
Segundo Cuatrimestre
  • Historia e Innovación
  • Mercadotecnia Digital
  • Ecosistema Digital
  • Fundamentos de Negocios Digitales
  • Herramientas Tecnológicas
Tercer Cuatrimestre
  • Fundamentos de Estadística
  • Derecho Corporativo
  • Internacionalización del Comercio Electrónico
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Oral y Escrita
Cuarto Cuatrimestre
  • Programación
  • Contabilidad Electrónica
  • Estrategias de Comercialización y Negociación
  • Publicidad Digital
  • Ética Profesional
Quinto Cuatrimestre
  • Empresas y Cultura en México
  • Economía Global
  • Estadística Aplicada a Negocios Digitales
  • Administración e Innovación de Proyectos
  • Responsabilidad Social
Sexto Cuatrimestre
  • Planeación Estratégica
  • Macrodatos
  • Desarrollo y Cultura Organizacional
  • Liderazgo
  • Campañas Publicitarias
Séptimo Cuatrimestre
  • Nuevas Economías Digitales
  • Visualización y Análisis de Datos
  • Inteligencia de Negocios
  • Tendencias del Comercio Electrónico
  • Gestión de Proyectos Productivos
Octavo Cuatrimestre
  • Innovación y Creatividad
  • Planeación de Integración del Factor Humano en Entornos Digitales
  • Finanzas Estratégicas
  • Diseño de Estrategias de Promoción
  • Gestión de Conocimiento
Noveno Cuatrimestre
  • Modelos Económicos en Negocios Digitales
  • Ciudadanía e Innovación
  • Administración de Proyectos Digitales
  • Prácticas Profesionales
Filosofía de la institución

Misión, visión y valores

M I S I Ó N

Grupo Tecnológico Universitario Campus Mérida, provee a sus alumnos de habilidades y destrezas propias de sus profesiones inculcando los valores dentro de su formación, de una manera integral logrando cambios en la sociedad donde están inmersos con una conciencia de apoyo social.

V I S I Ó N

Formamos a los mejores profesionistas, líderes y empresarios, con ética y valores, que ayudan al fortalecimiento económico y propio de su familia, sociedad y de México.

V A L O R E S

Fraternidad, Justicia, Honor, Responsabilidad, Honradez, Respeto, Solidaridad, Tolerancia.

PERFILES

INGRESO Y EGRESO

PERFIL
INGRESO
  • Conocimientos básicos en computación, informática, español (gramática, ortografía, semántica), investigación documental y contexto económico, político y social de México.
  • Comprensión lectora y comunicación clara, oral y escrita.
  • Pensamiento analítico, crítico, reflexivo, creativo y habilidades para planear, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Planeación de tareas, autorregulación del tiempo y uso de apoyos didácticos.
  • Uso de TIC para investigar, colaborar y aprender de forma autónoma.
  • Comunicación efectiva, organización, creatividad, proactividad y disposición para el trabajo en equipo e independiente.
PERFIL
EGRESO
  • Conocimientos en negocios digitales, marketing, programación, análisis de datos, economía global, finanzas, contabilidad electrónica, comercio electrónico y administración de proyectos.
  • Dominio de estrategias de comercialización, negociación, publicidad digital, planeación estratégica, inteligencia de negocios y gestión del factor humano en entornos digitales.
  • Comprensión del entorno organizacional: cultura, liderazgo, ética, responsabilidad social, ciudadanía e innovación.
  • Capacidad para aplicar metodologías de investigación y análisis estadístico orientados a decisiones digitales.
  • Habilidades para diseñar y gestionar proyectos, redactar contenido digital, crear publicidad y atender necesidades del cliente.
  • Actitudes éticas, responsables y con impacto social positivo en su ejercicio profesional y entorno