Acerca de la oferta

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales capaces de proyectar, construir y emprender soluciones a las necesidades del habitar humano, arquitectónico y urbano, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad. Generar una interacción de la arquitectura con el ambiente a través de enfoques sistémicos para promover la participación social y la adecuación de normas que refuercen las medidas de adaptabilidad de las construcciones a las características físicas y naturales de los espacios de intervención.

  • Modelo educativo competitivo
  • Practicas profesionales
  • 9 cuatrimestres (3 años)
  • Docentes calificados
  • Modalidad escolarizada y ejecutiva
  • Colegiaturas congeladas
Plan de Estudios

Asignaturas

Primer Cuatrimestre
  • Diseño Básico y Desarrollo Creativo
  • Naturaleza del Diseño Arquitectónico
  • Diseño Bi y Tridimensional
  • Materiales de Construcción y Elementos Constructivos
  • Estrategias para la Autonomía del Aprendizaje
Segundo Cuatrimestre
  • Matemáticas Universitarias
  • Maquetas y Modelos
  • Producción Social del Hábitat
  • Evolución del Diseño Contemporaneo
  • Herramientas Tecnológicas
Tercer Cuatrimestre
  • Procesos y Técnicas de Construcción
  • Diseño de la Vivienda Residencial
  • Evolución del Diseño Contemporáneo
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Geometría Descriptiva
Cuarto Cuatrimestre
  • Contabilidad de Costos
  • Diseño de Edificios de Departamentos
  • Ética Profesional
  • Sistemas Estructurales
  • Dibujo Digital Arquitectónico
Quinto Cuatrimestre
  • Estática y Resistencia de Materiales
  • Diseño de Instalaciones
  • Responsabilidad Social
  • Diseño Asistido por Medios Digitales
  • Diseño de Edificios Comerciales y de Servicios
Sexto Cuatrimestre
  • Paradigmas en Arquitectura Sustentable
  • Producción y Postproducción de Multimedios
  • Arquitectura y Diseño de Interiores
  • Presupuestos
  • Sistemas Constructivos
Séptimo Cuatrimestre
  • Regeneración Arquitectonica
  • Gestión del Conocimiento
  • Estructuras de Concreto
  • Paisajimos
  • Administración Estratégica
Octavo Cuatrimestre
  • Estructuras de Acero
  • Administración de la Obra de Edificación
  • Espacios Públicos y Entornos Ambientales
  • Edificios Inteligentes
  • Gestión de Proyectos Productivos
Noveno Cuatrimestre
  • Proyección Profesional
  • Prospectiva e Innovación Profesional
  • Proyecto Arquitectónico Integral
  • Prácticas Profesionales
Filosofía de la institución

Misión, visión y valores

M I S I Ó N

Grupo Tecnológico Universitario Campus Mérida, provee a sus alumnos de habilidades y destrezas propias de sus profesiones inculcando los valores dentro de su formación, de una manera integral logrando cambios en la sociedad donde están inmersos con una conciencia de apoyo social.

V I S I Ó N

Formamos a los mejores profesionistas, líderes y empresarios, con ética y valores, que ayudan al fortalecimiento económico y propio de su familia, sociedad y de México.

V A L O R E S

Fraternidad, Justicia, Honor, Responsabilidad, Honradez, Respeto, Solidaridad, Tolerancia.

PERFILES

INGRESO Y EGRESO

PERFIL
INGRESO
  • Conocimientos básicos en matemáticas, física y dibujo técnico.
  • Habilidades manuales y facilidad para el dibujo a mano alzada.
  • Capacidad de observación, análisis, síntesis y comunicación gráfica, oral y escrita.
  • Actitud positiva y constructiva ante el aprendizaje y los retos académicos.
  • Tolerancia a la frustración y disposición para enfrentar procesos de mejora continua.
  • Proactividad y disposición al trabajo colaborativo.
PERFIL
EGRESO
  • Genera soluciones arquitectónicas sustentables, resuelve problemas de diseño y propone alternativas creativas para objetos y espacios.
  • Utiliza tecnologías de punta y materiales constructivos de vanguardia aplicados al diseño arquitectónico, con comprensión de la historia contemporánea del diseño.
  • Desarrolla proyectos arquitectónicos y constructivos, integra tecnologías inteligentes en edificaciones y domina el modelado digital.
  • Aplica metodologías de vanguardia para generar prototipos, fomenta la creatividad y tiene una postura crítica ante el entorno social e inmobiliario.
  • Analiza factores clave en cada proyecto arquitectónico, con alta capacidad de observación y manejo de software especializado para representar gráficamente sus propuestas.
  • Actúa con ética, responsabilidad y compromiso social; promueve la cooperación, el trabajo en equipo, la honestidad y la apertura artística, técnica y humanística.