Acerca de la oferta

OBJETIVO GENERAL

Favorecer la formación de licenciados en Criminología y Criminalística que construyan conocimientos y desarrollen habilidades comunicativas, científicas e instrumentales propias de su campo profesional, para trabajar con grupos interdisciplinarios en actividades relacionadas con la investigación del fenómeno criminal, la prevención y la reinserción social de los actores del delito, dentro del marco jurídico correspondiente.

  • Modelo educativo competitivo
  • Practicas profesionales
  • 9 cuatrimestres (3 años)
  • Docentes calificados
  • Modalidad escolarizada y ejecutiva
  • Colegiaturas congeladas
Plan de Estudios

Asignaturas

Primer Cuatrimestre
  • Criminalística
  • Fundamentos de la Antropología Forense
  • Enfoques Actuales de la Criminología
  • Teoría General del Derecho
  • Estrategias de la Autonomía para el Aprendizaje
Segundo Cuatrimestre
  • Derechos Humanos y Garantías
  • Teorías Criminológicas
  • Innovación y Tecnología
  • Metodología de la Investigación
  • Herramientas Tecnológicas
Tercer Cuatrimestre
  • Principios de Odontología Forense
  • Derecho Procesal Penal en México
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Principios de Física y Química en Criminalística
  • Teoría del Caso y Delitos en Particular
Cuarto Cuatrimestre
  • Criminalidad y Control Social en el Mundo Globalizado
  • Fotografía Forense
  • Derecho de Amparo
  • Medición en el Ámbito Criminológico
  • Ética Profesional
Quinto Cuatrimestre
  • Fundamentos de la Dactiloscopía
  • Teoría de los Indicios y Cadena de Custodia
  • Responsabilidad Social
  • Estrategias Directivas y de Negociación
  • Sistema Penal Acusatorio y de Justicia Oral
Sexto Cuatrimestre
  • Medicina Legal y Forense
  • Psicología Forense
  • Gestión de Negocios y Administración de Proyectos
  • Justicia Alternativa, General y Penal
  • Planeación de Auditoría Administrativa
Séptimo Cuatrimestre
  • Balística Forense
  • Peritaje Criminológico
  • Psicología Criminal
  • Sistemas Penitenciarios
  • Gestión del Conocimiento
Octavo Cuatrimestre
  • Sistemas de Identificación
  • Sociología Criminal
  • Política Criminal
  • Delincuencia Juvenil
  • Gestión de Proyectos Productivos
Noveno Cuatrimestre
  • Victimología
  • Proyección Profesional
  • Prospectiva e Innovación Profesional
  • Práctica Profesional
Filosofía de la institución

Misión, visión y valores

M I S I Ó N

Grupo Tecnológico Universitario Campus Mérida, provee a sus alumnos de habilidades y destrezas propias de sus profesiones inculcando los valores dentro de su formación, de una manera integral logrando cambios en la sociedad donde están inmersos con una conciencia de apoyo social.

V I S I Ó N

Formamos a los mejores profesionistas, líderes y empresarios, con ética y valores, que ayudan al fortalecimiento económico y propio de su familia, sociedad y de México.

V A L O R E S

Fraternidad, Justicia, Honor, Responsabilidad, Honradez, Respeto, Solidaridad, Tolerancia.

PERFILES

INGRESO Y EGRESO

PERFIL
INGRESO
  • Conocimientos en estructura del español (gramática, ortografía, semántica, lógica textual) e investigación documental.
  • Comprensión lectora y comunicación clara, oral y escrita.
  • Pensamiento analítico, crítico, reflexivo y creativo.
  • Habilidades para planear, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Uso de TIC para investigar, colaborar y aprender de forma autónoma.
  • Manejo de plataformas digitales, comunicación efectiva, disposición para el estudio independiente y trabajo en equipo.
PERFIL
EGRESO
  • Conocimientos sólidos en modelos policiales, victimología, criminología, criminalística, derecho, teoría del delito y la pena, sistemas penitenciarios en México, elementos humanísticos, estadística aplicada e investigación profesional.
  • Comprende el comportamiento delictivo y los factores sociales que lo afectan, así como el actuar policial en contextos específicos.
  • Analiza y evalúa normativas que rigen los sistemas penitenciarios, identificando su cumplimiento y áreas de mejora.
  • Integra saberes teóricos y metodológicos de criminología y criminalística con otras disciplinas para resolver casos complejos.
  • Estructura protocolos de investigación delictiva, basados en fundamentos jurídicos y diseño metodológico.
  • Muestra actitudes éticas y profesionales, como compromiso, honestidad, apertura al cambio, responsabilidad organizacional y trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios.
  • Conocimientos en títulos de crédito, contratos, derecho penal, administrativo, civil, y sistema jurídico-aduanero mexicano.
  • Capacidad para interpretar leyes, integrar fundamentos jurídicos y aplicar procedimientos legales en distintos ámbitos.
  • Argumenta y fundamenta jurídicamente casos relacionados con delitos, contratos, administración pública y derecho aduanero.
  • Aplica el Código Penal para resolver responsabilidades y sancionar con base en el marco legal.
  • Participa en la regulación de derechos civiles: personas, familia, bienes, contratos, sucesiones y obligaciones.
  • Actitudes éticas y profesionales, con compromiso social, trabajo colaborativo, honestidad y apertura al cambio.