Acerca de la oferta

OBJETIVO GENERAL

Formar licenciados en Administración de Empresas capaces de desempeñar labores de dirección, gestión, asesoramiento, evaluación y control en todo tipo de organizaciones (privadas o públicas, lucrativas o no lucrativas), mediante el desarrollo de conocimientos,habilidades, destrezas y actitudes; desde un marco de referencia científico que les permita sistematizar su funcionamiento en los ámbitos organizacional, financiero y mercadológico; garantizando la calidad de sus procesos, productos y servicios, mediante la aplicación de los criterios de productividad, competitividad e innovación tecnológica.

  • Modelo educativo competitivo
  • Practicas profesionales
  • 9 cuatrimestres (3 años)
  • Docentes calificados
  • Modalidad escolarizada y ejecutiva
  • Colegiaturas congeladas
Plan de Estudios

Asignaturas

Primer cuatrimestre
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Innovación Tecnológica
  • Corrientes de la Administración
  • Estrategias para la Autonomía del Aprendizaje
Segundo Cuatrimestre
  • Proceso Administrativo
  • Contabilidd de costos
  • Estructuras Administrativas
  • Micro y macroeconomía
  • Herramientas Tecnológicas
Tercer cuatrimestre
  • Diseño Organizacional
  • Finanzas y Contabilidad
  • Fundamentos Teóricos del Análisis Financiero
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Oral y Escrita
Cuarto cuatrimestre
  • Investigación Cuantitativa de Mercados
  • Administración de Ventas
  • Clima Organización
  • Imagen Corporativa
  • Ética Profesional
Quinto Cuatrimestre
  • Análisis del Consumidor y del Producto
  • Administración de Compras e Inventarios
  • Investigación cualitativa de Mercados
  • Estrategias de Precios y Ventas
  • Responsabilidad Social
Sexto cuatrimestre
  • Planeación Estratégica
  • Desarrollo de Nuevos Negocios
  • Capacitación para el Desarrollo Organizacioal
  • Liderazgo
  • Campañas Publicitarias
Septimo cuatrimestre
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Logística y Distribución de Productos
  • Gestión del Conocimiento
  • Técnicas de Planeación y Control
  • Evaluación del Desempeño Laboral
Octavo Cuatrimestre
  • Planeación y Control de Presupuestos
  • Sistemas de Calidad
  • Relaciones Laborales
  • Reclutamiento, Selección e Inducción Personal
  • Gestión de Proyectos Productivos
Noveno cuatrimestre
  • Proyección Profesional
  • Prospectiva e Innovación Profesionalw
  • Capacitación para el Desarrollo Organizacioal
  • Liderazgo
  • Campañas Publicitarias
Filosofía de la institución

Misión, visión y valores

M I S I Ó N

Grupo Tecnológico Universitario Campus Mérida, provee a sus alumnos de habilidades y destrezas propias de sus profesiones inculcando los valores dentro de su formación, de una manera integral logrando cambios en la sociedad donde están inmersos con una conciencia de apoyo social.

V I S I Ó N

Formamos a los mejores profesionistas, líderes y empresarios, con ética y valores, que ayudan al fortalecimiento económico y propio de su familia, sociedad y de México.

V A L O R E S

Fraternidad, Justicia, Honor, Responsabilidad, Honradez, Respeto, Solidaridad, Tolerancia.

PERFILES

INGRESO Y EGRESO

PERFIL
INGRESO
  • Conocimientos en aritmética, álgebra, probabilidad, estadística, estructura del español e investigación documental.
  • Comprensión lectora y comunicación clara, oral y escrita.
  • Pensamiento analítico, crítico, reflexivo y creativo.
  • Habilidades para planear, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Uso de TIC para investigar, colaborar y aprender de forma autónoma.
  • Organización, proactividad, creatividad, comunicación y trabajo en equipo e independiente.
PERFIL
EGRESO
  • Conocimientos en calidad, planeación, análisis financiero, desarrollo de capital humano, mercadotecnia, fijación de precios, compras, producción, talento humano, estadística e investigación.
  • Aplicación de metodologías para diseñar y gestionar proyectos en el ámbito empresarial.
  • Sistematiza procesos productivos según demanda y aplica modelos de calidad en mejora continua.
  • Integra principios humanísticos en estrategias con impacto social positivo y responsable.
  • Habilidades comunicativas orales y escritas, y uso de herramientas tecnológicas en proyectos.
  • Actitudes de ética, compromiso, profesionalismo, colaboración, apertura al cambio y espíritu empresarial.